- Un declive de Europa y el auge de Estados Unidos.
- La disminución de la demanda internacional y el cierre de algunos mercados tradicionales.
- La reducción de las exportaciones.
La recuperación economica: En Latinoamérica la respuesta económica a la guerra fue un política de sustitución de importaciones, la creación de empresas nacionales que elaboraran los productos que se importaban. Con ello aumentaron sus niveles de industrialización.
Efectos de la guerra
Las economias latinoamericanas sufrieron una serie de trastornos ya que dependían directamente de las exportaciones, las importaciones y los créditos de los países que se vieron involucrados en la guerra. Por ello, los países de la región experimentaron una disminución del comercio, de sus ingresos arancelarios, la reducción de sus exportaciones e importaciones y la imposibilidad de conseguir créditos externos.
La sustitución de importaciones: los intentos de industrialización de los países latinoamericanos se basaron en los siguientes aspectos
- En aspectos de economia internacional: los primeros ensayos de industrialización habían comenzado en algunos paises a principios de siglo.
- En aspectos teoricos: las teorias de la dependencia apoyaron la base de la industrializacion. Estas atribuian el atrasio economico a causas externas, a la dependencia de estos países de los centros capitalistas internacionales los cuales decidan en cuestiones de compras y de precios, aumentando los precios de los productos industriales y reduciendo los agricolas y los de las materias primas.
- En aspectos de politica interior: los partidos políticos latinoamericanos, fueron populistas-nacionalistas o marxistas,m defendían la potenciación de los mercados internos y la industrialización.